A los españoles que no piensan como yo

Seguramente piensas que no hay lugar para un referéndum de autodeterminación para Cataluña. Que es ilegal y que es cosa de una parte –minoritaria– de políticos catalanes y unos pocos ciudadanos adoctrinados por TV3. No escribo esto para convencerte de lo que yo pienso –que cualquier pueblo del mundo tiene derecho a la autodeterminación, que el procés lo empujan libremente los ciudadanos y que el referéndum de ayer era legal y legítimo. Te escribo para dialogar de temas que creo que te afectan mucho. A mí también, claro. Dicen –al menos algunos– que el diálogo es lo que hace falta. Estoy de acuerdo.

Photo 1-10-17 12 45 43Estos días previos al 1-O han ocurrido muchas cosas. Y ayer, el día del referéndum, ha desbordado lo esperable. Muchos de estos hechos recientes no te afectan, a priori y, por lo tanto, entiendo que sientas poca empatía con lo que ha pasado. Déjame contarte lo que he venido a decirte porque creo, humilmente, que la inmensa mayoría de los hechos ocurridos condicionan y condicionaran tu futuro. Y el de tus hijos, si es el caso.

Ayer la policía agredió a gente que iba a los colegios electorales a votar, pacíficamente, a más de 800 ciudadanos, incluidos ancianos. Los cuerpos de seguridad del Estado utilizaron balas de goma, que están prohibidas por la legislación española, y ejercieron una violencia mucho mayor que la necesaria para requisar urnas. Esto lo ordenó el gobierno Rajoy, con el apoyo parlamentario del PP, PSOE y C’s. Comprendo que no estés muy sensibilizado con todo esto porque tú no has sentido miedo a que te pegue la policía estos días, no has sentido la incertidumbre a que lleguen, de un momento a otro, decenas de policías militarizados y llenen un colegio electoral de sangre. Es lo que yo he sentido y me gustaría que por un momento te pusieras en la piel de los millones de votantes que resistieron ayer y que padecieron este miedo por la voluntad de proteger urnas. (Y añado a modo de letra pequeña que todo este estado policial que han montado –Piolín incluido– ha costado, de momento, 31,7 millones de euros, lo cual nos afecta a todos, por supuesto.)

Hablemos un momento de la prensa y de Rajoy. No sé si compartirás conmigo que la descripción de los hechos de Rajoy y de muchos medios de comunicación españoles no tienen nada que ver con lo que realmente ocurrió. Lo que te puedo decir es que yo estaba en un colegio electoral y que todos hemos visto las imágenes. Lo que ocurrió no es de recibo, no se puede aceptar como propio de un estado democrático. ¿Cómo vamos a superar cualquier otro problema que tenga España si la prensa española no es capaz de ser independiente, de ser una contrafuerza del poder? Esto me recuerda a lo que ocurrió en el 11M. Todos los medios internacionales explicaban lo que había ocurrido realmente. En cambio, en el interior de España, los medios repetían el discurso oficial de Aznar. Este camino no lleva al progreso sino a una sociedad que no es exigente y que acepta cualquier cosa. El gobierno miente sobre lo que ocurrió ayer. ¿Cómo vamos a construir una sociedad mejor si no nos incomoda –si no nos indigna– que un gobierno mienta?

Los días previos al referéndum ocurrieron hechos igualmente trascendentes para la historia de España. El día 20 de septiembre detuvieron a cargos públicos catalanes (surgidos del voto democrático de los ciudadanos) e intervinieron económicamente la Generalitat. Por tanto, han suprimido la autonomía. Esto no es cualquier cosa, significa acabar con el pacto constitucional, que junto a otros derechos reconoce el autogobierno. Es decir, igual como la Constitución reconoce al Rey, reconoce el autogobierno, por decir algo. Me gustaría saber si esto realmente no te importa. Creo que sin la reivindicación de la autonomía no habría existido la Constitución del 78. ¿Te das cuenta? Además, durante estos últimos días el gobierno español ha ordenado actuaciones policiales utilizando recursos judiciales ilegales o de dudoso respeto de los derechos civiles, ha coartado la libertad de expresión, de prensa y de reunión. Y recuerda que en los últimos tiempos se ha espiado a políticos que pensaban diferente del PP, con recursos públicos.

Yo estoy seguro de que ambos queremos una sociedad mejor. Piensa en los retos de España de las últimas décadas y del presente: la corrupción, el paro y la precariedad laboral, una industria con problemas, los recortes sociales y de derechos… ¿Cómo crees que esto va a mejorar si los ciudadanos admitimos un gobierno como el actual? El gobierno ha hecho lo que ha hecho respecto a aspectos de los que te sientes alejado. Incluso tal vez estés más o menos de acuerdo con Rajoy. Pero te puedo asegurar que este Estado funcionará similarmente en temas que sí te afectaran directamente, temas con lo que te sentirás totalmente identificado.

Créeme cuando digo que en parte entiendo tu punto de vista porque sé que no te has nutrido de muchas de las experiencias que yo he vivido. Por eso te las quiero explicar. Sé que no has visto la tensión y emoción de cientos de ancianos haciendo colas de horas para ejercer el derecho a voto. Tampoco has visto cómo muchísimos catalanes que antes no eran independentistas, han ido cambiando de idea, a base de alucinar con el funcionamiento del Estado. Tampoco has vivido la ilusión y esperanza compartida por una vida mejor de más de dos millones de ciudadanos. Manifestaciones multitudinarias, cánticos, comunión social, esperanza colectiva para construir un país mejor. Esta emoción colectiva en medio de una Europa cada vez más gris y trasnochada es verdaderamente un milagro.

El día que tú (o tu hijo o tu nieta) quieras (quiera) reivindicar cualquier cosa pacíficamente para mejorar la sociedad (porque la sociedad solo avanza a golpe de reivindicaciones del pueblo y no gracias a gobiernos), creo que vas a querer que se respeten todos los derechos civiles. El día que tú y la mayoría de tu sociedad piense de una determinada manera creo que vas a exigir que se acepte esa determinación. El día que el estado ataque otros derechos constitucionales, otras ideas… Ese día tal vez me comprenderás mejor. ¿Cómo vamos a crear un país de igualdad de oportunidades, de profesionales rigurosos, de universidades de excelencia si no somos ciudadanos exigentes con la democracia? Hemos tolerado la corrupción, en gran parte. ¿Vamos a tolerar lo que está ocurriendo ahora?

Cataluña siempre ha sido un empuje para el progreso social y de derechos en España. Me gustaría creer que ahora, buscando un estado independiente, también sacude conciencias y hace de España un país mejor. Este es mi mensaje final: debemos defender siempre estos valores democráticos porque de otro modo las leyes serán legalmente ilegítimas.

Andreu Sentí, 2 de octubre de 2017

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Bloc a WordPress.com.

A %d bloguers els agrada això: